Miembros

IN MEMORIAM: STRATFORD CALDECOTT (1953-2014)

«El mundo muere y pasa, lo cual es prueba de su ‘insubstancialidad’. Pero en Cristo el mundo resucita de la muerte y asciende al Padre porque Dios lo ama. Lo que parece ‘insubstancialidad’ es en realidad el hecho de que la acción de la creación de Dios sólo está hecha a medias (desde nuestra perspectiva, en el tiempo). Desde la fe vemos que tiene un destino eterno en Dios, cuyo interior – de otra manera incognoscible – nos ha sido revelado en el amor del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.»

– Stratford Caldecott, Communio 34, Invierno 2007

.


BREVE CURRICULA VITAE DE LOS PARTICIPANTES DEL
INSTITUTO “LAUDATO SI’” PARA LA CUSTODIA DE LA CREACIÓN

Francisco-Javier-martinez-arzobispo-de-Granada-20151Don Javier Martínez Fernández

Presidente

Arzobispo de Granada
http://www.arzobispodegranada.com/

D. Javier nació en Madrid el 20 de diciembre de 1947, hijo de padres asturianos. Ingresó en el Seminario de Madrid en 1959, siendo ordenado sacerdote el 3 de abril de 1972. Obtuvo la Licenciatura en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia de Comillas en 1973. Poco después, sería destinado al estudio: primero como becario del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (1975-77), para trabajar sobre el tema “El Hijo del Hombre. Contribución al estudio del sustrato arameo de los Evangelios”, y luego en el extranjero: tras un semestre en Alemania (Sankt Georgen, Frankfurt a. M.), estudió un año en la Escuela Bíblica Francesa de Jerusalén (curso 78-79) y, finalmente, hizo filología semítica en la Universidad Católica de América, en Washington, DC, donde permaneció desde el verano del 79 hasta febrero del 85, y donde se especializó en lengua y literatura siríaca. Allí fue profesor adjunto a la cátedra de siríaco, y obtuvo el doctorado con una tesis sobre la apocalítica cristiana en Oriente en el período del surgir del Islam.

Durante todos estos años, no deja de trabajar pastoralmente, sobre todo con jóvenes. Ya en 1975, junto con otros jóvenes sacerdotes, pone en marcha unos campamentos para jóvenes en los Picos de Europa, y unos cursos de verano para formación de jóvenes en Ávila. También junto con esos sacerdotes, crea la asociación cultural “Nueva Tierra”, para educar a los jóvenes a un testimonio culturalmente significativo de su fe.

Fue ordenado Obispo Auxiliar de Madrid el 11 de mayo de 1985. Como Obispo auxiliar, se ocupó sobre todo de la Pastoral Universitaria y de Juventud, y del Centro de Estudios Teológicos “San Dámaso”. El 15 de marzo de 1996 fue nombrado por el Santo Padre Obispo de Córdoba, e inauguró su ministerio el 18 de mayo de 1996. El 15 de marzo del 2003 se hizo público su nombramiento como Arzobispo de Granada, e inauguró su ministerio en Granada el 1 de junio de ese mismo año.

Al llegar a Granada, entre las iniciativas que D. Javier ha puesto en marcha desde el año 2003, figura la creación del Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano / Internacional Center for the Study of the Christian Orient (ICSCO). También ha creado el Instituto de Teología “Lumen Gentium” y el Instituto de Filosofía “Edith Stein”. Igualmente, D. Javier ha creado la Editorial “Nuevo Inicio”, que publica obras de pensamiento cristiano, y el Centro Cultural Nuevo Inicio, que sirve a una mayor conciencia de lo que significa una cultura cristiana, y quiere ayudar desde la fe a iluminar las realidades de la vida y la cultura contemporáneas.


pablo martinez de anguita

Pablo Martínez de Anguita d’Huart

Director

Email: Pablo@LaudatoSiInstitute.org

Dr. Pablo Martínez de Anguita, Ingeniero de Ciencias Forestales español, trabaja en la conservación de la naturaleza conectada con el desarrollo rural en países pobres. Actualmente profesor en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. También fue profesor en las escuelas de ciencias forestales y geografía en las universidades de Yale y Oxford. Director de Landscare, un subproducto de su universidad consistente en una red social ambiental que incluye pago global por ecosistemas y sistemas de servicios basados en la belleza del paisaje. Autor de más de 20 artículos y 12 libros incluso Environmental Solidarity: How Religions Can Sustain Sustainability. Casado con María Ángeles.


12088530_835063888157_8812431010690448343_n

Michael Dominic Taylor

Secretario General

Email: Mike@LaudatoSiInstitute.org

Michael recibió su doctorado en el 2019 con la tesis «Metafísica del don: reconcibiendo los fundamentos de la bioética.» También tiene títulos en biología y estudios ambientales (Bowdoin College, USA), bioética (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid), y filosofía (Universidad Pontificia Gregoriana, Roma; Universidad Pontificia Juan Pablo II, Cracovia). Escribe sobre la bioética, ética ambiental, transhumanismo, solidaridad, economía, ecología integral, teología del cuerpo, Dante, y la metafísica tomista. Sus intereses siempre han sido centrados en la iluminación de la belleza y el asombro de la Creación expresados a través de la ecología, antropología, ética, y metafísica, en especial, la «metafísica del don”. Ha publicado dos libros sobre la ecología integral: Towards an Integral Ecological Ethic: The Renewal of Metaphysics in the Thought of Stratford Caldecott (2017), y The Foundations of Nature: Metaphysics of Gift for an Integral Ecological Ethic (Cascade, 2020). Va a comenzar una nueva posición como Visiting Fellow en el Thomas More College of Liberal Arts (USA) en el otoño del 2021.



Aaron Author 2Aaron Riches
Profesor de Teología

Dr. Aaron Riches enseña teología en Benedictine College en Kansas (EEUU). Previamente, era profesor adjunto del Instituto de Filosofía «Edith Stein» y tutor del máster on-line de teología sistemática y filosófica para la Universidad de Nottingham (UK). Hizo su doctorado bajo la dirección del Prof. John Milbank en la Universidad de Nottingham después de cumplir un máster en estudios religiosos en la Universidad de Virginia (EEUU). Anterior a sus estudios teológicos, recibió un máster en literatura inglesa y crítica literaria de la Universidad de York (Canadá) después de estudiar literatura inglesa y rusa en las universidades de York y Guelph. Dr. Riches ha publicado ampliamente en revistas indexadas como: International Journal of Systematic Theology, Nova et Vetera, Modern Theology, Communio, Pro Ecclesia y Telos. Su primer libro lleva por título Ecce Homo: On the Divine Unity of Christ. Vive en Kansas con su esposa y cinco hijos.


Ildefonso Fígares

D. Ildefonso Fernández-Fígares Vicioso
Vicerrector del Seminario Mayor San Cecilio
Profesor de Teología Moral y Antropología Teológica, Instituto de Teología «Lumen Gentium», Granada

Email: Ildefonso@laudatosiinstitute.org

D. Ildefonso Fernández-Fígares es sacerdote diocesano de la Archidiócesis de Granada. Terminada la formación básica en el Seminario Mayor San Cecilio de la Archidiócesis de Granada y en el Seminario Mount St. Mary’s de la Archidiócesis de Baltimore (EEUU), completó sus estudios superiores en el Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre el Matrimonio y la Familia en su sede de Washington D.C. (EEUU). En este centro obtuvo la Licenciatura en Sagrada Teología (S.T.L.), en el año 2011, y el Doctorado en Sagrada Teología (S.T.D.), en el año 2014. El tema de su tesina fue “Public Reason” and the Memory of God in Modern Secular Culture. Y el tema de su tesis doctoral fue Humanizing Economic Logic: A Reading of Wendell Berry in light of Caritas in Veritate. Actualmente es profesor de Teología Moral y Antropología Teológica en el Instituto Lumen Gentium de la Archidiócesis de Granada. También es Vicerrector del Seminario Mayor San Cecilio y capellán del Centro de Estudios Superiores La Inmaculada ambos pertenecientes a la Archidiócesis de Granada.


Maria Angeles Martin

María Ángeles Martin
Departamento de Tecnología Química y Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos. Madrid

Email: MariaAngeles@laudatosiinstitute.org

Actualmente es profesora de Evaluación de Impacto Ambiental en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y coordinadora de la asignatura Ética Ambiental del Máster Oficial de Bioética de la misma universidad. Es Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Politécnica de Madrid and Máster en Gestión Ambiental por la Escuela Forestal de la Universidad de Yale. Ha sido investigador visitante en las Universidades de Chile, Syracuse y Harvard. Su principal línea de investigación es la planificación física con base ecológica y en los últimos años ha trabajado en gobernanza ambiental y resolución de conflictos ambientes. Además de sus muchas publicaciones científicas está también su traducción al español del famoso libro de Rachel Carson, El Sentido del AsombroEstá casado con Pablo.


mary taylor

Mary Taylor

Consulting Editor for the journal Communio: International Catholic Review
Vice-director of “Pax in terra” NGO
www.paxinterra.org/

Mary Taylor, Ph.D, tiene grados en filosofía, teología y literatura, incluyendo uno de la Yale Divinity School. Defendió su tesis doctoral «Environmental Ethics and the Recovery of Being: Philosophical, Theological and Literary Foundations for a Metaphysics of Nature» en marzo del 2012. Escribe para la revista Communio: International Catholic Review especializando en el tema de la creación. También ha publicado en Second Spring, ABC (Australian) Religion and Ethics online journal, y Humanum, entre otros lugares. Es la autor del capítulo dedicado a la ecología en el libro dedicado a Stratford Caldecott, The Beauty of God’s House. Ha enseñado teología, literatura, ética, lógica y apologética durante muchos años a nivel parroquial y diocesano, por varios colegios y universidades, y por una variedad de organizaciones católicas y apostolados. Ha dado conferencias en varios encuentros internacionales, entre ellos: los Diálogos sobre los Derechos Humanos en Yale University, la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid, el evento sobre “Family, Motherhood, and the Millennium Development Goals” en las Naciones Unidas, y la conferencia en 2015 sobre la Laudato Si’ organizado por el Consejo de Obispos de los EEUU y el Consejo Pontificio de Justicia y PazEstá casada con Michael, con quien ha creado la ONG «Pax in terra» para promover la dignidad de la persona humana a través del desarrollo de comunidades sostenibles.


michael b taylor

Michael B. Taylor
www.vitanuova.net

Michael B, Taylor es presidente de Vita Nuova una empresa en el reposicionamiento y remodelación de complejos y barrios en USA. Hizo sus estudios posgrados como becado de la fundación Rockefeller en la universidad de Yale (EEUU) donde estudió ciencias ambientales, política pública y ética. Graduó con honores con un grado de planificación urbana y economía de Roanoke College (EEUU) y es un planificador certificado de la American Planning Association. Se desempeña regularmente como director del proyecto, facilitador y estratega clave de trabajo con las partes interesadas para desarrollar proyectos de forma sostenible en todo el país. Ha formado a más de 3.000 reguladores de personal estatales y federales en la remodelación de las propiedades contaminadas de todo el país en nombre de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA). Ha llevado a cabo pilotos de terrenos contaminados en nombre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Urbano de Vivienda. El Sr. Taylor proporcionó orientación a la EPA en temas relacionados con terrenos industriales abandonados, Superfund, la justicia ambiental y la remodelación sostenible de los sitios afectados. Ha sido consultado por la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos en relación a la implementación de la encíclica Laudato Si’. También ha publicado en HumanumCasado con Mary y es el director de la ONG Pax in Terra.


Foto JdC

Dr. Javier de Cendra de Larragán

Dean of the Law School /IE University / Honorary senior research fellow at University College London (Faculty of Laws and Energy Institute)
http://www.ie.edu/business-school/faculty-research/faculty/javier-de-cendra/
Email: javier.deCendra@ie.edu

Javier de Cendra es Decano de IE Law School. También es Presidente de la Law Schools Global League, miembro de la junta directiva de la Asociación Internacional de Escuelas de Derecho (International Association of Law Schools), investigador senior y profesor (honorario) de la University College London, miembro del Comité Científico de la Fondazione Scienza y Fede – STOQ, en el Consejo Pontificio para la Cultura, Ciudad del Vaticano, y miembro asesor de varios think tanks, fundaciones y centros.


Damien marie Savino

Sr. Damien Marie Savino, FSE, Ph.D.

Dean of Science and Sustainability/Associate Professor of Engineering
Aquinas College
Email: dms002@aquinas.edu

Hermana Damien Marie Savino, FSE, Ph.D en Ingeniería Civil (ambiental) de la Universidad Católica de América. Maestría y curso de doctorado en Teología, también de CUA. Trabaja en el área de restauración ecológica; la conexión entre ecología natural y ecología humana; y la relación entre ciencia y fe. Chair, Ciencia y Sustentabilidad y profesora asociada de ingeniería, Aquinas College, Grand Rapids, Michigan, USA. Actualmente colabora con Salt and Light Television en un documental católico en creación. Miembro de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía.


img-20161102-wa0014 Rut Castellano Jiménez

Email: rut@laudatosiinstitute.org

Rut es Licenciada en Biología por la Universidad de Granada. Tiene un Master en Medio Ambiente y Gestión del Agua.
Investigadora en varios proyectos nacionales e internacionales para la mejora de los usos del suelo en cultivos de olivar a través del Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía y el Institut de l’Olivier en Sfax, Túnez. Ha trabajado como Técnico de Uso Público en distintos Espacios Naturales Protegidos de Andalucía; realizando además, Senderos Interpretativos. Formadora de Adultos en temas de agricultura. Ha recuperado diferentes zonas degradadas diseñando e instalando espacios verdes en las mismas.