
Estamos muy orgullosos de anunciar y felicitar a nuestro Secretario General, Dr. Michael Dominic Taylor por el privilegio e increíble honor, de estar dentro del grupo de ganadores de este año del Expanded Reason Awards!
Con este libro, Taylor propone una nueva base ontológica para los campos de la ética ecológica y la bioética por igual, como dos caras de la misma moneda.
La metafísica del don, basada en el reconocimiento fundamental del don de la existencia, representa el paradigma más amplio posible, el más adecuado para apreciar las profundidades de la realidad. Esta propuesta se opone al hecho de que prácticamente todo el pensamiento moderno y posmoderno ha perdido la capacidad de mantener unida tanto nuestra relacionalidad intrínseca con todos los demás seres creados, como la unidad radiante de verdad, bondad y belleza de la creación.
Tanto el paradigma tecnocrático que ve a toda la naturaleza de manera mecanicista, con indiferencia hacia el bien, como sus antagonistas, las eco-filosofías que intentan enfatizar la relacionalidad y el valor intrínseco de las criaturas no humanas, llevan verdades parciales que deben ser reconocidas pero que son insuficiente para una ecología verdaderamente integral.
Al mismo tiempo, una metafísica del don puede reorientar y restaurar los principios y procedimientos bioéticos, a menudo subvertidos por su propia ontología no reconocida, hacia una trayectoria que aporta un nuevo resplandor al significado de la libertad, la autonomía y el consenso que se basa en la solidaridad y la sostiene.
Esta alternativa más radical tiene sus raíces en la tradición clásica y, sin embargo, es fresca y vibrante, basada en la síntesis metafísica de Aquino y sus desarrollos posteriores por Ferdinand Ulrich, Erich Przywara, Hans Urs von Balthasar y David L. Schindler, entre otros.
Fundamentada en el don de la existencia compartida por todos, una metafísica del don ofrece una visión más profunda y satisfactoria de todas las cosas, una que puede restaurar la esperanza en nuestro futuro común, transformar nuestras relaciones con los más vulnerables de nuestros hermanos y hermanas humanos. como el resto de la creación, y se refieren a todos los aspectos de la existencia humana.